El fandom de My Little Pony: la guerra ideológica
“Esta es la teoría pony:
Odia a los bronies->Los bronies te aman.
Ama a los bronies->Los bronies te aman.
Es lo contrario al resto del internet.
Cambiamos lo negativo en positivo, y nos quedamos sólo con lo bueno.”
Odia a los bronies->Los bronies te aman.
Ama a los bronies->Los bronies te aman.
Es lo contrario al resto del internet.
Cambiamos lo negativo en positivo, y nos quedamos sólo con lo bueno.”
-MasterMask (Ponychan)
El presente ensayo, trata de abordar el tema del
“fandom” en Internet, que se ha formado de la serie animada infantil My
Little Pony: Friendship is Magic, que ha trascendido de ser exclusiva
del gusto de niños, convirtiéndose en controversia de adolescentes e incluso
adultos, debido a que se han formado grupos que atacan sistematicamente de esta
caricatura; esto no debería ser así,
porque tenemos derecho a ver lo que queramos mientras eso no incurra en un
delito ni atente contra la libertad de los demás.
En el Estado Mexicano se esclarece en el artículo
9 de su Constitución Política el derecho de reunión con cualquier finalidad u
objeto, que a la letra dice:
“El derecho de reunión implica la libertad de
todos los habitantes de la República para poder congregarse con otros con
cualquier finalidad y objeto, siempre que dicha reunión sea de carácter
pacífico y tenga un objeto lícito”.
Esclareciendo conceptos….
My Little Pony: Friendship is Magic (My little pony: la magia de la amistad
en latinoamérica) es una serie de animación canadiense/estadounidense producida
por Studio B Productions(Kid vs Kat,
George de la selva) basada en el universo de My Little Pony.
Fue desarrollada para la televisión por Lauren
Faust (Las chicas superpoderosas, Mansión Foster para Amigos Imaginarios) Desde
su debút en Octubre del 2010, la serie se convirtió en objeto de críticas,
imágenes de reacción y macros en 4chan[1].
Faust desarrolló la serie pensando en que el
mercado meta serían las niñas de 3
a 12 años y sus padres, pero añadiendo toques de humor y
aventura para mantener a los padres interesados en la misma.
El Fandom implica a todos los que son fanáticos
de un cierto tema o serie, en este caso particular, encontramos además una
subdivisión llamada “Bronies”. Un
brony es un fan de My Little Pony Friendship is Magic. Brony es la
combinacion de las palabras "Bro" y "Pony". Se le llama
Brony a todo fan del género masculino de la nueva serie de My Little Pony -
Friendship is Magic, la palabra es un acrónimo que parte de las siguientes
palabras: Brother (hermano) y Pony.
El término se dio a conocer por primera vez en
4chan, en los foros de /co/ y /b/ y después comenzó a extenderse en casi todo
el mundo del internet. Aunque el término brony también se le refería a los fans
del género femenino, al poco tiempo se decidió adoptar un nuevo término para
referirse a ellas, dicho término también es un acrónimo: pegasister, el cual
parte de las palabras: Pegasi (pegaso) y Sister (hermana).
Esparciendo el fenómeno
Originalmente
comenzó como un foro donde se pueden publicar imágenes y discutir sobre manga y
anime. Actualmente se puede encontrar casi cualquier cosa en 4chan, desde
pornografía fetichista hasta reviews de distintos videojuegos, todo debido a su
naturaleza como un foro libre, en donde se puede colocar cualquier cosa.
La
página se subdivide en grupos como /b/ que es para, literalmente, cosas
“random”, /co/ que es para caricaturas y comics y /v/ que es para videojuegos.
Mientras
que el tablón /co/ inicialmente amó la serie por el estilo de dibujo y la
animación fluida, los fans en /b/ parecía disfrutar más la historia,
aparentemente una mezcla entre el género “Slice of life” o del estilo de vida
de las protagonistas y el género de anime conocido como “Magical girl”. La
naturaleza “Adorable y esponjosa” de la serie es lo contrario a lo que los
usuarios regulares de /b/ son.
No
tomó mucho tiempo para que dicha serie se cruzara con otros memes, ni para
alcanzar hilos de más de 200 posts.
Los episodios no tardaron en aparecer en Youtube,
aunque con una calidad no tan buena. Muchos usuarios han subido toda la primera
temporada y partes de la segunda en sus cuentas(usuarios como MASTERLINKX,
XYRO y MenloMarseilles). Por esta razón, MAST3RLINKX, y
muchos otros usuarios han tenido que cancelar sus cuentas debido a “Hasbro.Inc”
y “Habsro” (sí, Habsro, así como está escrito) ha reclamado una
trasgresión a sus derechos de autor.
Inicialmente, se creyó que esto era parte de una
broma, debido a las faltas ortográficas en el nombre de Hasbro y al soporte que
el equipo técnico de My Little Pony daba a la recién nacida comunidad brony.
Pero resultó que dichas reclamaciones sí eran de
parte de Hasbro, y numerosos correos de “Deténgase y desista” que fueron
enviados por Hasbro a finales del 2010. La desición de destruir las cuentas que
subían los episodios y las páginas donde se podían descargar , tales como
ponyarchive.com provocó que muchos fans quedaran con un mal sabor de boca,
mientras que algunos bronies trataban de subir los episodios en todos los
sitios web en los que tuvieran acceso. Ahora el sitio web ponyarchive.com
redirige a la página de descargas de itunes de la segunda temporada.
Sin embargo, pronto surgió otra comunidad: Los
anti-bronies.
Un antibrony es trata de una persona que es un
antifan de la serie de My Little Pony - Friendship is Magic, los cuales
comenzaron a surgir cuando por primera vez comenzaron a verse los temas
referentes a esta serie en los foros de /co/ y /b/, este segundo mostraba más
odio y repudio hacia los fans, lanzando grandes mensajes de odio y desprecio
hacia los fans, tachando a todos los fans como homosexuales o personas
afeminadas, cosa que no es del todo cierta, ya que existen más personas
heterosexuales entre los fans de esta serie que público homosexual. Igualmente
los mismos antifans los confundían con los furries, el cual es un fandom muy
distinto al fandom pony.
Mientras el fandom de My Little Pony comenzaba a
crecer en foros como 4chan, la respuesta fueron diversos usuarios anónimos
tratando de disuadir a los usuarios de dejar de postear imágenes de ponys.
Debido a la aplastante cantidad de los post
recibidos, el plan no funcionó. Luego intentaron un plan similar posteando
imágenes sangrientas y pornografía en un intento de disuadir a los bronies de
seguir posteando. Los bronies no respondieron negativamente, respondiendo que
si la gente quiere postear gore, entonces ellos no se opondrían, y seguirían
posteando imágenes de ponys. Eventualmente, algunos fans del show, para dejar
de tratar de persuadir a aquellos que no les gustaba la serie, decidieron
comenzar su propio imageboard: Ponychan.
El primero de marzo del 2011, Ponychan fue
hackeado por algunos miembros de /b/. Dicho ataque quizá fue provocado u
organizado por un moderador antibrony. Pero el imageboard Ponychan fue
restaurado y movido a un nuevo a un nuevo servidor. Ese mismo día, la
prohibición de postear ponys en /b/ fue suspendida. El 20 de marzo del 2011, reemplazaron
los encabezados de diversas páginas de imageboards con “Había una vez un pony:
Todos los ponys son bienvenidos!” Y se comenzaron a postear ponys en /a/ (La
sección de anime y manga) Pero los encabezados volvieron a la normalidad en
poco tiempo.
Durante una discusión en /a/, una sugerencia para
usar una sección propia para My Little Pony fue hecha. El resultado fue que el
16 de febrero del 2012, fue creado el tablón: /mlp/, más conocido como Pony en
4chan, que con el tiempo se convirtió en una de las más grandes subculturas en
la historia de 4chan, y “dándole a los ponies el hogar que se merecían”.
El final de la guerra
Al final triunfó la libertad de expresión, ya que
todos deberían de ser capaces de ver lo que ellos decidan ver, siempre y cuando
esto no afecte a nadie ni sea considerado ilegal, ya que todos los personas
tenemos la necesidad de sentirnos identificados a algo, sea esto una comunidad,
una religión, o incluso una serie animada, sin generar persecuciónes ni ataques
de parte de otras personas.
Los ataques a los bronies (que todavía continuan)
han fracasado debido a que la mentalidad de “amar y tolerar” de los bronies
impide un contraataque, pero hay otras
situaciones en las que esto no es así, generando batallas ideológicas sin
sentido, puesto que los argumentos utilizados por los antibonies no tienen
fundamento legal ni son sólidos, de forma que puedan mantener su postura,
principalmente porque es una cuestión ideológica.
Para finalizar, es importante mencionar que todos
somos parte de alguna comunidad, y tenemos distintos gustos y aficiones. Y eso
está bien, porque es lo que nos da una identidad y algo compartido con otras
personas. El ser humano es por definición un ser gregario, es decir, tiene la
necesidad de juntarse con otros similares a él.
me agrado el ensayo, si me lo permites, pondre un pequeño comentario:
ResponderEliminarno tengo tiempo para traducir esto, soy un medico, he pasado casi toda mi vida estudiando, sin embargo no soy un nerd, ni un anti social, cuando conocí la serie fue a través de gif he imágenes, al principio me pareció tonta he infantil, pero de alguna manera seguí viendo cada capitulo hasta llegar a agradarme los personajes y su pequeño universo de ficción, sin embargo es aquí donde no encajan las cosas, ¿por que la gente odia tanto a quienes disfrutan de un show de niños?, ¿que diferencia hay entre que me agrade el laboratorio de dexter o breaking bad?, es un show de tv, no hay tanta razón para odiar a otras personas solo por eso, algunos de los comentarios aquí explican como los bronies solo hablan de ponys y que solo quieren reclutar gente en su fandom, sinceramente es mentira, durante el dia me dedico a revisar exámenes de laboratorio, cuidar enfermos y cuidar de mi familia, como cualquier adulto, no nos enfocamos en algo tan irrelevante como un show de tv, ¿por que esta mal que en mis tiempos de distracción y entretenimiento no me pueda relajar viendo un show de este tipo?, nunca entenderé por que la gente busca motivos estúpidos para odiarse entre si...